sábado, 24 de julio de 2010

Sociedad Finisecular

La incorporación de las provincias del norte, con sus yacimientos de salitre, significó un gran impulso económico que dio paso a uno de los mayores periodos de prosperidad económica en la historia nacional. En esos mismos años, el país vivió el primer gran conflicto político interno de su vida independiente, expresado en una guerra civil (1891) que llevó a la instauración del régimen parlamentario. Este régimen, en el cual el poder ejecutivo está supeditado al poder legislativo, no fue exitoso en la solución de los problemas que el propio crecimiento iba generando y que demandaban una acción más eficiente por parte del estado. La prosperidad económica, en tanto, basada en una economía monoexportadora de salitre, terminó en entrar en crisis cuando las exportaciones disminuyeron. Los sectores populares, tanto del campo, como principalmente los de la minería y de las ciudades, vieron deteriorarse sus condiciones de vida y de trabajo, llevando muchos de ellos una precaria existencia sumidos en la pobreza y la miseria. Esto se denonima la Cuestión Social.
Los focos puestos en este módulo corresponden a:
  • Auge del Salitre
  • Crisis Política
  • Parlamentarismo
  • Crisis moral
  • La Cuestión Social

Las guías y consultas respecto de este periodo pueden ser requeridas al correo electrónico:

juanluissaavedra@calen.cl

No hay comentarios:

Publicar un comentario